domingo, 22 de septiembre de 2024

Descuento de Flujos de Caja Futuros a Valor Presente: Un Ejemplo Práctico en el Contexto de Negocios en CDMX

En el dinámico ambiente empresarial de la Ciudad de México, la toma de decisiones informadas es crucial para el éxito de cualquier emprendimiento. Una de las herramientas más valiosas para evaluar la viabilidad de proyectos de inversión es el descuento de flujos de caja futuros a valor presente. En este artículo, exploraremos este concepto a través de un ejemplo sencillo y práctico que ilustra su aplicación en un negocio en CDMX.

Contexto del Ejemplo

Imaginemos que estás considerando abrir una cafetería en un barrio popular de la Ciudad de México. Después de investigar, estimas que tu negocio generará flujos de caja anuales de 200,000 pesos durante los próximos cinco años. Sin embargo, necesitas saber si esta inversión vale la pena. Para ello, calcularás el Valor Presente Neto (VPN) de esos flujos de caja.

Estimación de Flujos de Caja

Primero, establecemos los flujos de caja esperados:

  • Año 1: 200,000 pesos
  • Año 2: 200,000 pesos
  • Año 3: 200,000 pesos
  • Año 4: 200,000 pesos
  • Año 5: 200,000 pesos

Tasa de Descuento

Ahora, necesitamos elegir una tasa de descuento. En este caso, supongamos que decides utilizar una tasa del 10%, que representa el rendimiento mínimo que esperas obtener de la inversión. Esta tasa tiene en cuenta factores como el riesgo de la inversión y el costo de oportunidad de usar ese capital en otro proyecto.

Cálculo del Valor Presente Neto (VPN)

Utilizando la fórmula del VPN:

VPN=(Flujo de Caja(1+Tasa de Descuento)n)VPN = \sum \left( \frac{\text{Flujo de Caja}}{(1 + \text{Tasa de Descuento})^n} \right)

Procedemos a calcular el VPN de los flujos de caja:

  1. Año 1:

    200,000(1+0.10)1=200,0001.10=181,818.18 pesos\frac{200,000}{(1 + 0.10)^1} = \frac{200,000}{1.10} = 181,818.18 \text{ pesos}
  2. Año 2:

    200,000(1+0.10)2=200,0001.21=165,289.26 pesos\frac{200,000}{(1 + 0.10)^2} = \frac{200,000}{1.21} = 165,289.26 \text{ pesos}
  3. Año 3:

    200,000(1+0.10)3=200,0001.331=150,263.26 pesos\frac{200,000}{(1 + 0.10)^3} = \frac{200,000}{1.331} = 150,263.26 \text{ pesos}
  4. Año 4:

    200,000(1+0.10)4=200,0001.4641=136,603.24 pesos\frac{200,000}{(1 + 0.10)^4} = \frac{200,000}{1.4641} = 136,603.24 \text{ pesos}
  5. Año 5:

    200,000(1+0.10)5=200,0001.61051=124,182.57 pesos\frac{200,000}{(1 + 0.10)^5} = \frac{200,000}{1.61051} = 124,182.57 \text{ pesos}

Sumar los Valores Presentes

Ahora, sumamos todos los valores presentes:

VPN=181,818.18+165,289.26+150,263.26+136,603.24+124,182.57=758,156.51 pesosVPN = 181,818.18 + 165,289.26 + 150,263.26 + 136,603.24 + 124,182.57 = 758,156.51 \text{ pesos}

Interpretación del Resultado

El valor presente neto es de 758,156.51 pesos. Esto significa que, si decides abrir la cafetería y los flujos de caja se materializan como se estima, tu inversión generará un retorno que supera la inversión inicial, considerando una tasa de retorno del 10%.

Si el costo de abrir la cafetería es menor que este valor presente, es un proyecto atractivo. Sin embargo, si el costo de inversión es superior a este monto, puede que debas reconsiderar.

Conclusiones

El descuento de flujos de caja futuros a valor presente es una herramienta esencial para tomar decisiones de inversión informadas. En este ejemplo práctico, hemos visto cómo calcular el VPN de un negocio potencial en la Ciudad de México. Este tipo de análisis no solo ayuda a evaluar la viabilidad económica de un proyecto, sino que también permite a los emprendedores priorizar sus inversiones en un entorno competitivo.

Así que, si estás considerando abrir un negocio en CDMX, recuerda siempre evaluar el valor presente de tus flujos de caja futuros. ¡Toma decisiones basadas en datos y asegúrate de que tu inversión valga la pena!

Erick Aarón Vázquez Sauza

Contacto: aaron.finanzasyleyes@gmail.com

Afiliación: Universidad Nacional Autónoma de México  ||  Facultad de Contaduría y Administración | Facultad de Derecho

Ciudad de México  || 22 de septiembre de 2024 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

conferencia impartida por Aarón Vázquez Sauza

 Foro Perspectiva Empresarial Estrategia AARON VAZQUEZ SAUZA  https://www.youtube.com/watch?v=OLngDEsAH5w